domingo, 8 de noviembre de 2015

Auxilio por defunción(Algo que todos debemos saber)

Trámites y gestiones

Auxilio por defunción


Procedimiento de Auxilio por Defunción





Objeto: Ayuda para hacer frente a los gastos del sepelio.
Beneficiarios: Quienes hayan pagado los gastos del sepelio. Salvo prueba en contrario serán:
  • El cónyuge.
  • El sobreviviente de una pareja de hecho. 
  • Los hijos del fallecido que hayan convivido con él habitualmente.
  • Los familiares que hayan convivido con el fallecido.
Causante: Persona fallecida, cuya muerte origina el derecho a la prestación.
Requisitos: Encontrarse en alta o en situación asimilada al alta en la Seguridad Social, o percibiendo subsidio de incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia, maternidad o paternidad o ser pensionista de incapacidad permanente o jubilación del nivel contributivo.
Cuantía: 46,50 euros.
Plazos:
  • Presentación de solicitud: 5 años.
  • Resolución del expediente: 90 días desde la fecha de presentación de la solicitud. Actualmente, el plazo medio es de 13 días.
Impresos: Solicitud de Auxilio por Defunción
Documentación: Los documentos que se detallan en el modelo de solicitud.
Dónde se tramita: En los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social y en las direcciones provinciales o locales del Instituto Social de la Marina, los trabajadores del mar.
Entidad competente: El reconocimiento del derecho a la pensión corresponde al Instituto Nacional de la Seguridad Social o al Instituto Social de la Marina, para los trabajadores del mar. Cuando la muerte sea debida a accidente de trabajo, a la Mutua Colaboradora con la Seguridad Social.
Otros datos de interés: El derecho al percibo del auxilio por defunción prescribe a los 5 años.
Preguntas más frecuentes

0 comentarios:

Publicar un comentario

Horarios y Programación Feria Cala de Mijas 2023

  Cala de Mijas   vive su   feria 2023   del 26 al 30 de julio con un completo programa de actividades Miércoles 26 de julio. Día del Niño. ...