Los principios fundamentales La Conferencia Diplomática de 1864 aprobó un marco
jurídico que sentó los fines fundamentales de la Cruz Roja: la acción efectiva
de socorro a los heridos, los vehículos y personal sanitario que deberían ser
considerados y respetados como neutrales y, por tanto, protegidos en los
conflictos bélicos.
En 1921, el Comité Internacional de la Cruz Roja adoptó cuatro
principios: Caridad, Universalidad, Independencia e Imparcialidad. En 1964, la
Federación Internacional de Cruz Roja y Media Luna Roja adoptó estos
principios a los que sumó otros tres.
Pero fue en Viena y en el año 65 en la XX Conferencia Internacional de
la Cruz Roja cuando se definieron y aprobaron los Principios Fundamentales
actualmente en vigor: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia,
Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.
Los Principios Fundamentales son el Código de Conducta e
Ideario del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja,
constituyen las señas de identidad de la Institución en todos los ámbitos y
niveles de actuación.
“Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia,
Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad”
Los Principios obligan a toda la Institución en su conjunto y
es uno de los elementos de cohesión fundamentales del Movimiento. Ahora bien, no podemos olvidar que los
miembros de la Institución como parte visible de la misma se encuentran
obligados por los Principios en un doble sentido:
El voluntario de Cruz Roja debe ser conocido y reconocido,
como tal, por la actividad que desarrolla, (centrada en determinados colectivos
y/o situaciones) y por la forma de actuar que deberá reflejar la asimilación
personal de los Principios Fundamentales.
Humanidad.![]()
El Principio de Humanidad es esencial en el Movimiento, ya que
establece el fin prioritario de la Institución: “Prevenir y aliviar el sufrimiento
humano en todas las circunstancias”, los objetivos generales:
También especifica una determinada forma de acción que nos
permitirá conseguir los objetivos, Favorecer:
Este Principio se fundamenta en el valor de la persona, dotada
de dignidad y derechos inviolables y en la solidaridad con todos aquellos que
sufren. Es la expresión del compromiso
del Movimiento con la defensa de los derechos humanos. El Movimiento ha estado presente en la
defensa de los derechos humanos desde sus orígenes, aunque no siempre
explícitamente. Destacan particularmente
las acciones en los siguientes temas:
tortura, desapariciones forzadas o involuntarias, discriminación racial,
derechos de la infancia, campos en los que puede desempeñarse un cometido
movilizador. Ello sin dejar de tener en
cuenta otros muchos derechos de contenido económico social y cultural, y en los conocidos como de la “tercera generación” o derechos de
solidaridad (paz, desarrollo y medio ambiente), se realizan de hecho numerosas
contribuciones.
En la consecución de estos objetivos los voluntarios expresan
su solidaridad mediante actitudes de:
Imparcialidad.![]()
Supone la esencia del pensamiento del Movimiento. Del reconocimiento de todos los seres
humanos nace la no discriminación, por motivos de raza, sexo, religión,
condición social, credo político o ideología.
Supone la no aplicación de distinciones de carácter desfavorable por el
mero hecho de pertenecer a una categoría determinada. La única “discriminación”
estará en base de las necesidades: la asistencia será proporcional a la
intensidad del sufrimiento. Exige luchar contra todo prejuicio y actuar
ateniéndose solo a los hechos a fin de hacerlo sin preferencias personales ni
ideas preconcebidas.
La vivencia de este Principio no sólo se ejercita en
situaciones extremas de conflictos bélicos o confrontación de grupos, sino que
tiene ramificaciones que nos afectan en la cotidianeidad, en la forma de
relacionarnos con aquellos que “son
distintos” o que no piensan como nosotros.
De ahí la necesidad de profundizar en la tolerancia, como actitud que
exige un ejercicio personal de apertura de
la mente y aceptación del otro, tal y como es, sin menoscabo de las
propias convicciones.
Neutralidad.
Con el fin de conservar la confianza de todos, el Movimiento
se abstiene de tomar parte en las hostilidades y, en todo tiempo, en las
controversias de orden político, racial, religioso e ideológico.
A la vez que se respetan los derechos civiles, políticos y
sociales de toda persona, el Movimiento se abstiene de tomar parte en cualquier
tipo de controversia de orden político, racial, religioso o ideológico en todo
tiempo.
Neutralidad significa no entrar en controversias para poder
actuar en todo tiempo y lugar. En este
sentido la neutralidad es una garantía de acción. No debemos confundir nunca
ser neutral con ser indiferente, la neutralidad supone tomar partido por los más
vulnerables.
Lógicamente al voluntario de Cruz Roja no se le pide que
renuncie a su ideología, todo el mundo tiene unas determinadas ideas, sino que
ésta no se refleje en la acción que desempeña en nombre de Cruz Roja.
No debemos confundir nunca neutralidad con imparcialidad:
Independencia.
El movimiento es independiente. Auxiliares de los poderes
públicos en sus actividades humanitarias y sometidas a las leyes que rigen los
países respectivos, las Sociedades Nacionales deben, sin embargo, conservar una
autonomía que les permita actuar siempre de acuerdo con los principios del
Movimiento.
![]()
Pero al mismo tiempo es una Institución auxiliar de los
poderes públicos ya que:
Para hacer realidad este Principio en la cotidianeidad, se
requiere que los voluntarios de Cruz Roja:
La Independencia de la Institución se garantiza en la práctica
con un funcionamiento interno democrático, estando abierta a todos, con fuentes
de financiación diversas y con una gran diversidad de acciones.
Esta independencia nos ayuda a ser más libres para actuar por
la dignidad, bienestar y defensa de los sujetos más débiles de la sociedad, y a
comprender el compromiso y responsabilidad que, además, tenemos con la
Institución.
Carácter voluntario
Es un movimiento de socorro voluntario y de carácter
desinteresado.
La Cruz Roja es una
asociación de voluntarios, por lo que el Voluntariado forma parte de la
propia esencia de la Institución.
El voluntariado tiene las siguientes características:
Unidad.
En cada país sólo puede existir una Sociedad de la Cruz Roja
o de la Media Luna Roja, que debe ser accesible a todos y extender su acción
humanitaria a la totalidad del territorio.
Este principio supone que debe existir una única Sociedad
Nacional por país y por tanto extender su acción a todo el territorio y estar
abierta a todos.
Garantiza que la Cruz Roja no se diluya en Asambleas
independientes y garantiza la coherencia institucional.
Actualizar la conciencia de nuestra permanencia a una sola y
gran institución, extendida por todo el mundo y por todo el territorio
nacional, y mantener la esencia de su identidad debe ser para todos los
miembros de Cruz Roja motivo de orgullo, a la vez que de estímulo para el
cumplimiento de las normas y orientaciones que dimanan de sus documentos y
órganos.
Universalidad.
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media
Luna Roja, en cuyo seno todas las sociedades tienen los mismos derechos y el
deber de ayudarse mutuamente, es universal.
El Movimiento tiene vocación universal y aspira a extender su
acción a todo el mundo. Pero al mismo
tiempo esta universalidad implica que todas las Sociedades Nacionales desde la
más grande y desarrollada a la más pequeña tienen los mismos derechos y deberes
en el seno del Movimiento y el deber de apoyarse mutuamente.
Las actividades voluntarias a la vez que son concretas,
referidas a sujetos personalizados, tienen la posibilidad de ser ampliables a
cualquier persona que se encuentre en situación similar, lo que permite diseñar
procesos y establecer estrategias universalizables.
|
skip to main |
skip to sidebar
El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización.
jueves, 26 de noviembre de 2015
Principios Fundamentales Cruz Roja y Media Luna Roja
-
Elaboración de informes de novedades El informe de novedades es una herramienta muy importante tanto para la empresa de segurida...
-
Que hacer en caso de una balacera Que hacer en caso de una balacera o tiroteo? 1. Tírate al piso. Debido a que normalment...
-
Funciones de un operador de Videovigilancia MISIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO Supervisar y controlar los recursos humanos y los r...
Horarios y Programación Feria Cala de Mijas 2023
Cala de Mijas vive su feria 2023 del 26 al 30 de julio con un completo programa de actividades Miércoles 26 de julio. Día del Niño. ...

Labels
- cielo en Mijas
- Dulce la vista desde las 8:39 de la mañana en un lugar de Andalucia de cuyo nombre si quiero acordarme en plena costa del sol
- la espera siempre a sido un espacio de tiempo donde la gente o mejor dicho las personas están durante un tiempo que ellos determinan por paciencia
- los teléfonos móviles están arasando y las cabinas se están quitando poco a poco
- pinos y luz de una luna ya adormecidas del trabajo de la noche
- saborea España
Blog Archive
-
►
2017
(87)
- ► septiembre (1)
-
►
2016
(37)
- ► septiembre (2)
-
▼
2015
(60)
-
▼
noviembre
(29)
- Tetra Brik
- Fotos para el recuerdo 2015
- ¿Qué es la próstata?
- Principios Fundamentales Cruz Roja y Media Luna Roja
- carrera solidaria con motivo del Día Internacional...
- Compresas, tampones – Inconvenientes y peligros
- ¿Que son los PMR?
- Vídeovigilancia : Como hacerla más efectiva
- Cómo llevar el mantenimiento de tu coche
- Vehículos de Google
- Un perro policía ha muerto en la explosión causada...
- La vida misma
- Misa de 1º mes de Fallecimiento de DR. Emilio Cruz...
- Un modelo de ciudad Fuengirola
- Fuengirola -Brillantes como el platino
- Parques Infantiles en Fuengirola -Para disfrutar a...
- English? Yes we can: Fuengirola Speaking Club
- PLAN DE EMPLEO MUNICIPAL DE FUENGIROLA . FASES 201...
- Fuengirola-PLAN DE CREACIÓN DEL PARQUE FLUVIAL. FA...
- El Gutenberg Digital
- Cómo conseguir trabajo (en 7 pasos)
- Auxilio por defunción(Algo que todos debemos saber)
- ¿Cómo ser un buen blogger? Descúbrelo en 7 pasos
- Cómo abrir una tienda&comercio
- Se alquila Estudio en el Edificio Almirante y Comp...
- Plan de trabajo en 90 dias (Hombre&Mujer)
- Historia sobre las bragas (Hombre&Mujer)
- Informe: Localiza las cadenas con mejor precio
- Guía de Parques de Fuengirola
-
▼
noviembre
(29)
-
►
2013
(27)
- ► septiembre (4)
Vistas de página en total
45556
Buscar este blog
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario